¿Funciona bien el eCall en España?

¿Funciona bien el sistema eCall en España? · Taller FERCAR Sevilla.

¿Funciona bien el sistema eCall en España? · Taller FERCAR Sevilla.

¿Funciona bien el sistema eCall en España? · Taller FERCAR Sevilla.

Nuestro país no posee las infraestructuras requeridas por Bruselas para estas llamadas de emergencia.

La Comisión Europea ha abierto un expediente a España por no ofrecer lainfraestructura necesaria para que los nuevos sistemas de llamada de emergencia eCall de los coches funcionen en condiciones óptimas, según la nueva normativa.

Dicha regulación obliga a todos los coches nuevos que salen de fábrica, desde el pasado 31 de marzo, a tener de forma obligatoria dicho sistema automático para ser utilizado si se produce un accidente.

El expediente abierto por Bruselas, según explica Asetra, obedece a que nuestro país no ha desplegado íntegramente toda la infraestructura necesaria con centros habilitados para gestionar las llamadas de emergencia automáticas que emiten estos vehículos en caso de necesidad.

Desde el pasado 31 de marzo todos los coches nuevos deben tener dicho sistema

Por este motivo, la Comisión ha dado un periodo de prórroga de dos meses a nuestro país para mejorar la situación. Pero si pasado ese tiempo la infraestructura continúa teniendo deficiencias, se podría remitir el asunto al Tribunal de Justicia de la UE.

El sistema eCall es una tecnología de seguridad que utiliza una serie de sensores (en el control de estabilidad, en los airbags…) que detectan que el automóvil ha sufrido un accidente, momento en el que se produce forma automática el envío de la llamada de emergencia.

Además, el sistema va provisto de un botón en el habitáculo para que el propio conductor pueda pulsarlo manualmente si hiciera falta.

Una vez enviada la llamada, una red inteligente de telecomunicaciones otorga prioridad a estas llamadas para su recepción y atención a través de un operador del centro intermedio de respuesta Psap (Punto de Respuesta de Seguridad Pública) de la DGT, que a su vez recibe un mensaje MSD con datos del vehículo implicado en el accidente y la localización del mismo.

Tras ello, el Psap transfiere la línea de voz y los datos a los servicios de emergencia del 112 para que movilice los recursos necesarios (ambulancias, bomberos, policía…) y el Centro de Gestión de Tráfico recibe un aviso para que actívelas  medidas de regulación mediante paneles luminosos de mensaje variable en las posibles vías afectadas.

Más publicaciones

Cómo evitar el phishing car

Cómo evitar el phishing car

El Phishing car es un tipo de estafa que se realiza a través de internet, especialmente en las páginas web dirigidas a la compra venta de vehículos.

La DGT vigilará los elementos de seguridad de los vehículos

La DGT vigilará los elementos de seguridad de los vehículos

Guardia Civil, policías locales y autonómicos prestarán especial atención a neumáticos, frenos, luces, señalización o parabrisas. A lo largo de esta semana, la DGT realizará una nueva campaña de vigilancia centrada en los elementos de seguridad de los vehículos debido...

La ITV suspende a dos de cada diez vehículos a la primera

La ITV suspende a dos de cada diez vehículos a la primera

Más de 4,3 millones de primeras inspecciones ITV en 2018 registraron algún defecto grave y, con ello, el consecuente rechazo.Dos de cada diez vehículos son rechazados en la primera visita a la ITV. Así se desprende de los últimos datos de un informe elaborado por...

Contacto

Para lo que necesites, aquí estamos.

Visítanos

Calle Dr. Bernardo Iglesias, 9
41804 Olivares (Sevilla)

Teléfono

955 718 938 

Email

fercar@tallersevilla.es

Política de privacidad

10 + 13 =