La DGT vigilará los elementos de seguridad de los vehículos

Guardia Civil, policías locales y autonómicos prestarán especial atención a neumáticos, frenos, luces, señalización o parabrisas.

A lo largo de esta semana, la DGT realizará una nueva campaña de vigilancia centrada en los elementos de seguridad de los vehículos debido a la relación entre el posible riesgo de accidente y la antigüedad de los automóviles.

Desde Tráfico señalan que la edad media de los vehículos en los que viajaban las víctimas mortales de accidentes en vías interurbanas en 2018 fue de 13 años en turismos y 14,6 en camiones de hasta 3.500 kilogramos, según informa Europa Press.

Además, según el último estudio realizado por esta entidad, el riesgo de fallecer o resultar herido grave se multiplica por dos al comparar los accidentes ocurridos con vehículos de 10 a 15 años con los de menos de 5 años. Por ello, indican que el mantenimiento adecuado de todos los elementos de seguridad se convierten en «una actividad imprescindible para combatir la siniestralidad».

Por este motivo, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, policías locales y autonómicos que se sumen a la campaña prestarán especial atención al adecuado mantenimiento y puesta a punto de neumáticos, frenos, luces, señalización o parabrisas, entre otros.

Más de un millón de los vehículos (5%) circula con defectos graves en las ruedas (profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal, desgaste irregular debido a una mala suspensión, alineación incorrecta o presión errónea).

A este respecto, los expertos recomiendan comprobar regularmente la presión de los neumáticos en frío (también en la rueda de repuesto) y posibles fugas de aire por las válvulas.

Con respecto al alumbrado, la DGT apunta que las lámparas deben cambiarse de dos en dos cada 40.000 km o cada 2 años, y mantener siempre limpias las ópticas (faros y pilotos).

Por otro lado, Tráfico incide en la importancia de verificar las condiciones de seguridad de forma periódica. Las estaciones de ITV españolas efectuaron el año pasado 25,3 millones de revisiones. Del total de vehículos inspeccionados, más de 4 millones no superaron a la primera la inspección obligatoria, es decir, casi uno de cada seis fue rechazado por no reunir las condiciones mínimas de seguridad o por emitir a la atmósfera emisiones contaminantes y nocivas superiores a lo permitido por ley.

Esta tasa de rechazo obedece a que durante las inspecciones se detectaron 33,4 millones de defectos, de los cuales 7,9 eran graves. Los más comunes fueron los de alumbrado y señalización (24,1%), ejes, neumáticos y suspensiones (21,7%), frenos (14,7%) y exceso de emisiones contaminantes (13,3%).

Más publicaciones

Cómo evitar el phishing car

Cómo evitar el phishing car

El Phishing car es un tipo de estafa que se realiza a través de internet, especialmente en las páginas web dirigidas a la compra venta de vehículos.

La ITV suspende a dos de cada diez vehículos a la primera

La ITV suspende a dos de cada diez vehículos a la primera

Más de 4,3 millones de primeras inspecciones ITV en 2018 registraron algún defecto grave y, con ello, el consecuente rechazo.Dos de cada diez vehículos son rechazados en la primera visita a la ITV. Así se desprende de los últimos datos de un informe elaborado por...

La importancia de los filtros de habitáculo en verano

La importancia de los filtros de habitáculo en verano

La importancia de los filtros de habitáculo en verano · Taller FERCAR Sevilla. La importancia de los filtros de habitáculo en verano · Taller FERCAR Sevilla. La importancia de los filtros de habitáculo en verano · Taller FERCAR Sevilla. Desde Mann+Hummel señalan que...

Contacto

Para lo que necesites, aquí estamos.

Visítanos

Calle Dr. Bernardo Iglesias, 9
41804 Olivares (Sevilla)

Teléfono

955 718 938 

Email

fercar@tallersevilla.es

Política de privacidad

12 + 12 =