La nueva ITV, más control con mayor libertad

La principal novedad de la nueva ITV consiste en el uso de herramientas de lectura del sistema de diagnóstico a bordo. El uso de la lectura electrónica no es algo nuevo en talleres como el nuestro, llevamos años utilizando estos sistemas para la detección y prevención de problemas en el automóvil. Sin embargo, hay muchos conductores a los que este nuevo requisito al pasar la ITV les produce preocupación. Sobre todo, con los escándalos recientes sobre la fraudulenta emisión de gases contaminantes de motores diésel.
En FERCAR estamos tranquilos, podemos controlar con precisión las emisiones y que esto no suponga un problema en la revisión. Lo que no podemos controlar es que la necesidad de invertir en los nuevos equipos y la formación de los inspectores encarezca las tarifas de la ITV a medio y largo plazo, como todo el mundo sospecha. Es una lástima que un servicio fundamental para mejorar la seguridad pública de todos los que usamos las carreteras tenga unos costes tan elevados. Y luego nos llevamos las manos a la cabeza porque 1 de cada 5 vehículos no tenga la ITV en regla.
Otro aspecto importante de esta nueva normativa es que da mayor libertad y flexibilidad al conductor, que puede pasar la revisión un mes antes sin que se adelante la fecha de la siguiente. También puede hacer una segunda revisión en un centro distinto. Son opciones que facilitan la posibilidad de elegir la fecha perfecta para la cita, evitando los inconvenientes de colas de espera y límites de plazos.
Lo que muchos advierten ya es que los estándares de exigencia en las pruebas van a elevarse, porque a partir de ahora ya no se podrán indicar en el informe “defectos leves”. Cada prueba tendrá dos opciones posibles: “favorable” o “desfavorable”. Esto puede provocar que muchos coches que antes pasaban la ITV ahora lo tengan más complicado. En el fondo, supone mejorar la calidad de la inspección. Pero, si lo que se quiere es pasar la ITV a la primera, hay que asegurarse de ir a la revisión cumpliendo todos los parámetros.
Si quieres más información sobre los cambios de la nueva ITV, te recomendamos que visites este enlace:https://www.aeca-itv.com/sala-de-prensa/noticia/20-mayo-entra-vigor-toda-la-union-europea-la-nueva-normativa-inspeccion-tecnica-vehiculos/
Más publicaciones
Cómo evitar el phishing car
El Phishing car es un tipo de estafa que se realiza a través de internet, especialmente en las páginas web dirigidas a la compra venta de vehículos.
La DGT vigilará los elementos de seguridad de los vehículos
Guardia Civil, policías locales y autonómicos prestarán especial atención a neumáticos, frenos, luces, señalización o parabrisas. A lo largo de esta semana, la DGT realizará una nueva campaña de vigilancia centrada en los elementos de seguridad de los vehículos debido...
La ITV suspende a dos de cada diez vehículos a la primera
Más de 4,3 millones de primeras inspecciones ITV en 2018 registraron algún defecto grave y, con ello, el consecuente rechazo.Dos de cada diez vehículos son rechazados en la primera visita a la ITV. Así se desprende de los últimos datos de un informe elaborado por...